Maderas Resinosas o Coníferas
Son las más utilizadas habitualmente, sobre todo en construcción y carpintería. La mayoría pertenecen a la subdivisión de Maderas Blandas.
Son las mas antiguas, del final de la era primaria. Existen en las zonas fría y templadas, proporcionan las mejores calidades de madera de construcción, en cuanto se refiere a características de trabajo y resistencias mecánicas. Presentan un elevado contenido en resinas. Encontramos todas las variedades de pinos.
El Pino silvestre, es la madera de carpintería y construcción por excelencia: algo rojiza, de grano fino y fácil de trabajar. Es muy adecuada en construcción y se emplea con éxito en entramados, cimentaciones, obras hidráulicas y traviesas.
- Madera de Pino
- Madera de Abeto
- Madera de Alerce
- Madera de Ciprés
- Madera de Cedro
Maderas Frondosas
Aparecen al final de la era secundaria, son características de las zonas templada y tropical. Son las más frecuentes en la fabricación de muebles, ebanistería y revestimientos de Madera. Presentan un bajo contenido en resinas.
- Madera de Roble
ROBLE - Madera de Encina
- Madera de Haya
- Madera de Olmo
- Madera de Castaño
- Madera de Aliso
- Madera de Fresno
- Madera de Acacia
- Madera de Chopo
CHOPO - Madera de Sauce
- Madera de Eucalipto
Maderas de Árboles Frutales
Son las Maderas procedentes de árboles frutales.
Maderas Tropicales o Africanas
Se denominan así a a las Maderas exóticas, de procedencia de bosques tropicales muy diversos y origen en zonas tropicales de América, África y Asia. Su extraordinaria resistencia las hace irreemplazables para ciertos usos.
No comments:
Post a Comment